PROCESOS PRODUCTIVOS DE LA CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA Y EL PAPEL DE AIS

El proceso constructivo de una vivienda unifamiliar modular. La dinamización de la construcción, la industrialización llevada a tu instalación.

El sistema de construcción con paneles, tanto de hormigón como de madera, fabricados en obra da libertad total para una construcción rápida, de calidad y casi sin límites. La construcción modular es una herramienta para empresas que permite aumentar su capacidad constructiva donde la única barrera es la propia imaginación del profesional que diseñe el módulo.

La producción de estos módulos suele tener siempre la misma estructura: producción de elementos portantes que permiten el cerramiento del módulo, personalizado y mecanizado para cada proyecto. Seguidamente se suministran las instalaciones de electricidad y fontanería en el taller y se completa con la colocación de exteriores e interiores, a los que se le añade un falso techo específico para el aislante térmico.

Posteriormente se añaden elementos complementarios compatibles como climatización o domótica. Todos los acabados y complementos son elegidos por el cliente según su conveniencia.

¿Cómo es el proceso de construcción de los módulos industrializados?

Normalmente el proceso constructivo modular se extiende a 3 días de montaje, aunque todo cambia según las características propias de la producción de cada fabricante.

 

Generalmente, el orden constructivo es el siguiente:

  1. Prefabricación de paneles verticales según los diseños y planos iniciales, una vez están, se pasan a los trenes de moldeo.
  2. Fabricación de muros portantes
  3. Transporte a obra y colocación de materiales , así como adecuación del espacio necesario para proceder al montaje.
  4. Montaje en obra de paneles
  5. Colocación de instalaciones de electricidad y fontanería prefabricadas
  6. Colocación de interiores y exteriores, seguido del cerramiento en el falso techo
  7. Complementos de instalación

Nosotros, como fabricantes entramos en acción en la fase 05 del proceso. Nuestras soluciones AIS Acqua para fontanería y AIS Klima para la parte de climatización. Ofrecemos sistemas de fontanería y climatización perfectos para este tipo de instalación, para ofrecer el mayor confort posible.

Instalaciones industrializadas con colectores AIS: las ventajas que no sabías de instalar colectores premontados sanitarios y para calefacción

Instalación Colector Directsite

La versatilidad de las construcciones industrializadas y su presencia en viviendas rehabilitadas, de nueva planta y en construcciones modulares, da lugar a que multitud de accesorios para su construcción estén presentes en todos estos tipos de construcciones.

La búsqueda de la eficacia en los procesos necesita dividir el trabajo en cadenas de producción e instalación diferentes, de manera que cada instalador especialista se encargue de colocar los accesorios pertinentes en cada espacio de la obra. En el caso de la colocación del sistema de calefacción, los colectores son una parte muy importante ha tener en cuenta para cumplir con el aislamiento y regulación térmica.

Los colectores AIS no es una opción muy extendida en la obra industrializada pero sus resultados prueban la calidad y eficiencia. La sociedad actual demanda un tipo de construcción económica, de calidad y rentable, características que el modelo tradicional no puede cubrir al completo. El cliente final de la vivienda industrializada que busca el mayor porcentaje de beneficios verá que la inclusión de colectores en su instalación obtendrá:

COLECTORES PREMONTADOS SANITARIOS 

  • Ausencia de uniones empotradas
  • Reducción de accesorios
  • Reducción de pérdida de carga
  • Mayor compensación de caudales y temperatura

COLECTORES PREMONTADOS CALEFACCIÓN 

  • Instalación más sencilla
  • Mínimas pérdidas de carga
  • Sin uniones en el suelo o muros
  • Reducción de accesorios
  • Mejor equilibrado de presión y temperatura

Este tipo de trabajos que dependen de la planificación y organización permite llevar un control de diseño y cálculos mucho más exactos. La presencia de colectores permite que este primer proceso, iniciado por arquitectos sea mucho más sencillo, ya que se aprovechan espacios de una manera más eficiente, se reducen números de materiales y se evitan crear uniones que atrasen el proceso de ensamblaje. Una vez el diseño se elije se automatiza el proceso de construcción y hay menos posibilidades de cambios de última hora y errores.

Los colectores agilizan la instalación, permiten un mayor aprovechamiento del espacio y completan la instalación, garantizando un resultado de calidad y profesional.

Desde AIS ofrecemos el servicio de AIS Directsite una manera rápida y sencilla para que en tu instalación no pierdas tiempo en montar el colector y solo tengas que instalarlo. Te damos la opción de que lo solicites a medida el colector según las necesidades de tu proyecto, solo tendrás que solicitarlo a nuestro departamento de producto: soporte@aisoutnovation.com o en pedidos@aisoutnovation.com.

Colector DirectSite

Con estas soluciones, AIS aporta a la construcción industrializada soluciones de calidad y se compromete con este nuevo modelo de construcción aportando nuestra ayuda y visión dando apoyo a las demandas de nuestros clientes, ofreciendo soluciones a medida gracias a nuestro departamento de ingeniería. Además agilizamos el transporte y entrega de nuestros productos, sirviéndolos directamente a fábrica o a obra.