El 24 de octubre se publicaba en el BOE el Real Decreto 552/2019 de 27 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de Seguridad de Instalaciones de Refrigeración y sus 21 instrucciones técnicas complementarias.
El 24 de octubre se publicaba en el BOE el Real Decreto 552/2019 de 27 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de Seguridad de Instalaciones de Refrigeración y sus 21 instrucciones técnicas complementarias.
Con la llegada del otoño, tenemos un sorteo exclusivo para instaladores.
Aunque quedan dos meses para terminar el año 2019 queremos que preparéis el calendario para el próximo año.
Según el DB HS 4 “Suministro de agua” del CTE, en las instalaciones de preparación de ACS se realizarán las siguientes pruebas de funcionamiento:
La red de distribución interior en las instalaciones sanitarias puede adquirir distintas configuraciones:
En los últimos 15 años las tuberías plásticas se han convertido en una de las soluciones habituales para las conducciones de agua fría y caliente sanitaria, calefacción y climatización.
El sistema de calefacción más habitual en viviendas es mediante radiadores de agua. Los radiadores funcionan mediante un circuito cerrado de agua caliente, normalmente entre 60ºC y 80ºC dependiendo de materiales y normativas.
Estos son los nuevos productos que destacamos:
¿Que es el sistema de suelo radiante-refrigerante?
Multitubo presenta Air AIS, una nueva solución de colector modular en material plástico.
El Código Técnico de la Edificación se aprueba el 17 de Marzo de 2006, con el objetivo de mejorar la calidad de la edificación y promover la innovación y sostenibilidad en la edificación.
Te regalamos un herramienta ¿Participas?
El proceso de reticulación del polietileno se puede desarrollar por diferentes métodos dando lugar a las denominaciones, que se detallan a continuación.
Las soluciones basadas en la tecnología del polietileno son, sin duda alguna, no sólo las más numerosas en cuanto a metros de tubería en el mercado, sino también en variedad del ámbito de aplicación. Polietileno de alta densidad, polietileno reticulado, polietileno resistente a temperatura o multicapa con alma de aluminio, son las principales.
El pasado 29 de abril se incorporó Miguel Ángel Torres como Director de Soluciones Fontanería y Climatización en Multitubo.
El Reglamento de Instalaciones Térmicas de los Edificios (RITE) establece las exigencias en materia de eficiencia energética y seguridad, que deben cumplir las instalaciones térmicas de climatización y agua caliente sanitaria, tanto de edificios nuevos, como de aquellos ya existentes que se proceda a rehabilitar, desde su diseño, pasando por su dimensionado, ejecución, mantenimiento y uso.
El origen de una instalación de fontanería, suele ser la conexión a la red de distribución pública (Canal de Isabel II) o en su defecto, la captación particular a un pozo, aljibe, etc., y desde este punto surgirá una red interna que constará de diferentes tramos.
Las tuberías multicapa de Multitubo están formadas por cinco capas, una interna de Polietileno Resistente a la Temperatura (PERT) tipo II, adhesivo, una capa intermedia de aluminio (solapado), adhesivo y una capa externa de PERT tipo II.
El desarrollo en el terreno de la química de las polifenilsulfonas (PPSU), nos ofrece una perfecta simbiosis entre una materia prima con unas excelentes propiedades para aplicaciones de fontanería y calefacción, y una aplicación de ingeniería simple y efectiva.